13 de octubre de 2025

Dossier de Prensa

Libertad Informativa

Claudia deja sola a Clara

>> Atrás quedaron los días en que todos se volcaban a tomarse la foto con quien gobernaba la capital

Al presentar su primer informe como jefa de Gobierno, Clara Brugada sufrió el vacío del gobierno federal, que sólo envió como representante a Marath Baruch Bolaños, el discreto secretario del Trabajo que casi nadie conoce.

No se esperaba que asistiera Claudia Sheinbaum a Donceles, por supuesto, pues, además, anda de visita en los estados afectados por las lluvias. De cualquier forma, ya había dicho que no iría, aunque la invitaran.

Y salvo Mario Delgado, secretario de Educación, el resto del gabinete entendió el mensaje presidencial y tampoco asistió. Bueno, ni los líderes del Senado y de San Lázaro aparecieron. Del gabinete se esperaba; pero no de los gobernadores vecinos, cuya ausencia es muy grave.

Porque uno de los objetivos prioritarios que Brugada anunció a su llegada al gobierno fue crear un corredor metropolitano con los gobernadores de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos, a fin de afianzarse políticamente en la zona centro del país.

Incluso creó una Supersecretaría de Planeación Metropolitana para Alejandro Encinas, quien apenas fue desactivado por Sheinbaum, que lo envió como embajador de México ante la ninguneada Organización de Estados Americanos.

Si bien algunos gobernadores también están en alerta por las torrenciales lluvias, es muy claro que se sumaron al vacío contra Clara, pues prefieren estar bien en Palacio Nacional.

Atrás quedaron los días en que todos se volcaban a tomarse la foto con quien gobernaba la capital, antesala de la candidatura presidencial; esta vez sólo fueron personajes de muy bajo perfil.

El mensaje a Brugada es que olvide sus sueños de un Cabildo Metropolitano y de un corredor metropolitano, pues eso lo hará Sheinbaum.

Para acabarla de amolar, la jefa de Gobierno llegó a su primer informe después de un año caótico, con una ciudad colapsada en su movilidad y en sus servicios básicos. La imagen de la capital no es la mejor en estos momentos y pinta para peor.

Además de haber sido peluseada, no hubo nada que rescatar en su informe; ni ella misma pudo destacar algo que la haya distinguido en el año. Recurrió a un discurso hueco, sólo aplaudido por Morena.

Es un momento crítico para Clara, por lo que las ausencias pesaron más. Le quedó claro que no cuenta con el respaldo político de la Federación y su margen de maniobra se acota, pero ni así se muestra más incluyente; insiste en su sectarismo, incluso contra sus propios alcaldes.

Pero eso no fue todo, pues en su discurso atacó indirectamente al PAN con el tema del Cártel Inmobiliario, lo que provocó que los suspiritos azules la dejaran hablando sola.

Eso sin contar con que, previo a ello, su equipo quiso impedirle la entrada a Alessandra Rojo de la Vega, titular de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se asienta el Palacio de Donceles. La funcionaria pudo pasar después de recibir algunos golpes y jaloneos.

CENTAVITOS

Por supuesto que también hubo quienes ven una ciudad de ensueño con Clara, como Xóchitl Bravo, la coordinadora de Morena en Donceles, quien presumió que la jefa de Gobierno cuenta con el respaldo de todos los habitantes de la metrópoli. A lo mejor quiso decir de la CDMX, basándose en las encuestas que la ubican con 70% de aprobación, pero, si eso fuera cierto, por qué no da su informe al pueblo en el Zócalo, donde con sólo el uno por ciento de los siete millones que asegura que la aprueban colmaría la plancha. No, prefirió el Auditorio Nacional, que se llena con sólo 10 mil personas.

Tu opinión nos interesa:

Adrián Rueda