Celebra la Asociación Nacional de Charros 102 años de su fundación

Celebra la Asociación Nacional de Charros 102 años de su fundación

18 de mayo de 2023 0 Por Redacción

La llamada Decana de la Charrería, y su Consejo Directivo presidido por Horacio Antonio López Flores, celebrarán los 102 años de la Asociación Nacional de Charros A.C., constituida como la primera Asociación del país de esta índole, festejos que comenzaron el sábado 13 de mayo y concluirán el domingo 4 de junio.

Las actividades se anunciaron formalmente durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes, el pasado miércoles 17 de mayo, donde presentaron todas las actividades que realizarán, seguido de una exclusiva presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández para socios e invitados especiales.

Horacio Antonio López Flores, señaló que la tradición, el arte y la cultura han sido los elementos para celebrar los 102 años de la fundación de esta asociación. Destacó que la charrería tiene un papel fundamental en la historia de México y en el mundo.

Por su parte, Salvador López López, expresidente de la Asociación, y a quién se le rindió homenaje para esta celebración, comentó que no se puede entender a México, a su cultura y a las tradiciones sin la charrería y sin el Ballet Folklórico de México, que, de acuerdo con Salvador, ninguna de las dos seria lo que son ahora sin la ayuda de ambas.

Dentro de los eventos que formarán parte de la celebración, destaca la Feria de Escaramuzas que se realizará el sábado 20 de mayo en dos bloques; el primero a las 12:00 h y el segundo a las 16:00 h, en los que se contará con la participación de 30 escaramuzas.

Destaca la actuación de las actuales campeonas nacionales Rancho el Herradero, así como de seis equipos de ex campeonas nacionales y de las escaramuzas de casa que llevan el nombre de Coronelas. Dichos equipos conformados cada uno por 8 damas charras, competirán para ganar importantes premios, a la vez que deleitarán al público con sus coloridos vestidos y arriesgadas evoluciones ecuestres.

Este magno evento se efectuará en el marco del 70 aniversario de la fundación de la Escaramuza que nació en esta gran Asociación el 22 de marzo de 1953.

La cereza en el pastel correrá a cargo del Ballet Teletón bajo la dirección de Paola Albarrán de Landeros, quienes demostrarán sus habilidades artísticas al público asistente.

El domingo 21 de mayo a las 12:00 h, se llevará a cabo el tradicional Caladero que lleva el nombre de otro Expresidente, Don Moisés Goñi Reyes (+). Los participantes competirán para ganar un automóvil del año, entre otros premios.

Seguido del viernes 26 al domingo 28 de mayo en un horario de 12:00 a 19:00 h habrán charreadas dentro del torneo.

Asimismo, el jueves 1º de junio a las 12:00 y 18:00h competirán equipos de primer nivel que buscarán ganar el Gran Premio de la Nacional (equipos confirmados Charros de Mexicali, Regionales de Texcoco, Hacienda Tamariz y Charros del Pedregal). Ese mismo día pero a las 21:00 h, se realizará el clásico y emocionante Jineteadero de yeguas a la greña.

El viernes 2 de junio habrá cuatro eventos importantes. A las 11:00 h el Pialadero por equipos, que lleva el nombre del también Expresidente, Ing. Fernando Rodríguez Guerrero (+); a las 15:30 y 18:30 I charreadas de competencia (equipos confirmados Ganaderos de Tuxpan, Rancho 8A, Charros de Saltillo y el equipo de casa Nacional de Charros) y a las 21:00 h el esperado y emocionante Jineteadero de toros Gustavo Becerra Ramírez.

En la recta final de la celebración se llevarán a cabo, el sábado 3 de junio a las 11:00 h, el Coleadero por equipos Arq. Javier Rojo Lugo, así como charreadas de aniversario a las 17:00 y 20:00 h con la participación de los equipos Rancho El Soyate, Potrillos RG2, Charros de la Laguna y Tres Regalos.

Para cerrar con broche de oro, el domingo 4 de junio tendrá lugar la Charreada de gala en la que se entregará al equipo ganador el Trofeo con el nombre del homenajeado «Copa Salvador López López». Los equipos confirmados son: Charros de Jalisco, Capilla de Guadalupe y Nacional de Charros como equipo de casa.

Finalmente, en esta charreada se tendrá la espectacular actuación de la Escaramuza Monumental «Origen y Tradición«, quienes brindarán al público una representación cronológica de la evolución de la escaramuza, cerrando su participación con 37 amazonas y jinetes

en el ruedo.

En el ámbito cultural, los días jueves 25 de mayo y 1 de junio, ambos a las 19:00 h, se presentarán los libros «1921 En el Partidero» escrito por Rubén González García y «Montura Charra» del autor Eustasio Contreras Bribiesca; incluyendo, al cierre del segundo evento, un encuentro de poesía charra.

Redacción
Redacción

Tu opinión nos interesa: