Crece 8.5% la remuneración de los pueblos mágicos de 2003 a 2018

Crece 8.5% la remuneración de los pueblos mágicos de 2003 a 2018

5 de agosto de 2021 0 Por Beatriz Pérez Dávila

La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la remuneración por persona que percibe un ingreso en los 132 Pueblos Mágicos del México creció a una tasa media anual de 8.5%, del 2003 al 2018.

En 2003, la remuneración era de 34,366.62 pesos; en 2008, de 48,161.51 pesos; en 2013, de 51,452.16 pesos; y en 2018, de 108,309.58 pesos.

En 2003 estas localidades contaban con 29,260 unidades económicas relacionadas con el turismo; en 2008, la cantidad llegó a 41,269 (lo que representó un incremento de 41%); en 2013, se tenían registradas 49,510, (20% más); y en 2018, 61,532 (mostrando un aumento de 24.3%).

Asimismo, en 2003, el personal ocupado en los Pueblos Mágicos era de 97,047 personas y para 2018 sumó 235,518 lo que representó un incremento de 142.7%.

En cuanto el personal ocupado remunerado, en 2003 era de 49,460 personas; en 2008, de 70,899; en 2013, de 76,150; y en 2018, de 125, 246 personas. En promedio, el 48.9% del personal ocupado es remunerado, ya que en muchos casos son empresas familiares cuyos miembros no tienen un sueldo fijo.

Se destacó que a partir de agosto de 2021, en Datatur, el sistema de información turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), se dispone de las principales características e indicadores de las unidades económicas del sector privado y paraestatal que tuvieron actividades relacionadas con el turismo para cada uno de los 132 Pueblos Mágicos, las cuales se puede consultar en: https://datatur.sectur.gob.mx/PueblosMagicos/pminicio.aspx

Con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país.

Beatriz Pérez Dávila
Beatriz Pérez Dávila

Tu opinión nos interesa: