El tenor Umberto Veloz, lanzó su primer NFT de música mexicana, convirtiéndose en el primer tenor en el mundo en realizarlo

El tenor Umberto Veloz, lanzó su primer NFT de música mexicana, convirtiéndose en el primer tenor en el mundo en realizarlo

10 de octubre de 2022 0 Por Redacción

Umberto Veloz, conocido como “El tenor de las Américas”, se convirtió en el primer tenor a nivel mundial en lanzar un No Fungible Token (NFT) de música mexicana, con el tema «El Triste» del compositor Roberto Cantoral en versión con mariachi. Con esto se une a la tendencia que cantantes como el fallecido y reconocido compositor mexicano Armando Manzanero o el grupo King of Leon han seguido en los últimos dos años.

El cantante egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM)  y con una carrera artística de más de tres décadas de experiencia, incursiona en el terreno digital de los NFTs acompañado por Sergio Plascencia y la disquera Alternativa, además  del apoyo de su manager, el catalán David Calvano, también reconocido por dirigir eventos como el  Festival Xinantécatl, que se lleva a cabo en Ocoyoacac, Edo. De México.

Cabe señalar que el lanzamiento mundial del Token No Canjeable (NFT) es histórico, considerando que formará parte de la primera plataforma de música NFT 5.0 Music,  creada por Roberto Mejía, El Dr. Roch y George Goodman, cabe recordar que este último lanzó en abril la plataforma EON, una  Organización Autónoma Descentralizada (DAO), un tipo de organización digital gobernada en su totalidad por un código informático que define las responsabilidades, capacidades y transacciones.

Durante el lanzamiento de los NFTs, Veloz, quien ha impartido clases de canto y percusiones latinas en el conservatorio de Madrid, compartió que la plataforma NFT 5.0 Music fue creada con el objetivo de descentralizar la música y generar valor real a los cantantes, compositores y músicos para darles los verdaderos derechos financieros que merece la música y el arte.

La versión de El Triste de Veloz, fue producido por bajista Neto Grazzia ex Integrante de Los Guardianes del Amor y nominado al Grammy y su post producción estuvo a cargo del venezolano Gabriel Gurmeitte nominado al Grammy Latin en 2016 y quien fungió como Ingeniero en el último disco que grabó el maestro Armando Manzanero. Respecto al diseño artístico del NFT, corrió a cargo del caricaturista regiomontano Tony Garabato

Cabe señalar que la versión de El Triste, no será el único NFT que lanzará Veloz,  también acompañará a este lanzamiento los NFTs con dos duetos. El primero de ellos es la canción “Un poco más” del maestro Álvaro Carrillo que hizo con la reconocida cantante cubana Omara Portuondo y a quien acompaño durante su gira del adiós. La producción de éste estuvo a cargo del cubano Aneiro Taño. El segundo dueto conto con la voz del cantautor Nicho Hinojosa y el productor y guitarrista peruano Tito Manrique y su banda Cosa Nuestra.

El joropo venezolano “Solito con las estrellas”, producido por Gurmeitte y en el que participaron los músicos venezolanos y ganadores de Grammys latinos, el cuatrista Jorge Glem y el flautista Guascar Barradas, también será lanzado en NFT.

Veloz también hizo gala como compositor y sumará al lanzamiento de los Token No Canjeables, dos temas de su autoría, “Oye corazón” y “Enamorado” ambas canciones en versión de salsa,  bajo la producción del cubano y trombonista Eugenio Dinza.

El tenor que también ha incursionado como productor del espectáculo “México en el Alma”, compartió que este lanzamiento también contará con un impacto social al entregar las ganancias que se generen de la venta de la versión de El Triste en  NFT a la fundación regia Casa Azul, dirigida por el Dr. Ricardo Elizondo Dueñas, y que tiene por misión  ayudar a niños con paladar hendido. Veloz anticipó que será la primera de muchas organizaciones a las que tienen en mente apoyar, más adelante cuando lleve a cabo más lanzamientos NFTs.

Redacción
Redacción

Tu opinión nos interesa: