
Giovanni Piacentin regresa a México con tres conciertos, uno en la CDMX y dos en el Edomex
21 de mayo de 2023Mayo trae grandes sorpresas para los amantes de la música sinfónica del centro del país. El aclamado compositor y guitarrista mexicano-italiano Giovanni Piacentini regresa a México en tres presentaciones con “Orígenes: música de las Américas”, eventos totalmente gratuitos.
Piacentini llega a México en esta visita con un homenaje a los grandes compositores del continente americano que han sido maestros y fuente de inspiración para músicos y compositores a lo largo del siglo pasado, hasta nuestros días y abreva en las raíces de Italia y México del compositor e interpretará, asimismo, una selección de obras de su autoría.
Los recitales se llevarán a cabo en tres inmuebles patrimoniales de México: el próximo miércoles 24 de mayo a las 16:00 h en el Museo Virreinal de Zinacantepec, Estado de México, el jueves 25 de mayo a las 19:00h en el Museo de Arte de la SHCP (Antiguo palacio del Arzobispado), y el viernes 26 de mayo a las 16:00 h en el Museo de Arte Moderno del Estado de México, en Toluca.
Giovanni Piacentini se graduó summa cum laude de Berklee College of Music con una licenciatura en composición y música electrónica. Comenzó a componer sus primeras obras instrumentales como «Transformaciones caóticas» para dos marimbas cuyo estreno se realizó en la Biblioteca Pública de Boston, así como «Tríptico» para trío de piano, al tiempo que escribió su primera pieza para guitarra «Suite Lacanja», una obra programática inspirada en el paisaje del río Lacanja en el sur de México.
Recibió su doctorado en composición musical de la Universidad de California en Los Ángeles, donde también es profesor asociado de teoría musical y entrenamiento auditivo y se ha mantenido muy activo como compositor y concertista. Recientemente fue nombrado “Teaching Artist Fellow” por la prestigiosa orquesta Los Angeles Orchestra. Reside en Los Ángeles, California donde también es profesor de Música en la Universidad de Mount San Antonio y el National Children’s Chorus.
Como parte de su tesis, compuso un concierto para Guitarra y Orquesta para el legendario Guitarrista Eliot Fiskm, cuyo estreno se celebró en el 2022 por la Orquesta Escuela Carlos Chávez con el maestro Fisk como solista, bajo la dirección de Eduardo García Barrios.
hocam gayet açıklayıcı bir yazı olmuş elinize emeğinize sağlık.