
INAI, comprometido con fomentar desde la niñez los valores de la transparencia y la honestidad: Del Río Venegas
18 de agosto de 2023Fomentar desde la niñez los valores de la transparencia, la honestidad, la verdad y la justicia es un compromiso prioritario del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sostuvo la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, al participar en la inauguración del Congreso Construcción de Ciudadanía, en Zacatecas.
Planteó que, a través de iniciativas como los Concursos Nacionales de Historieta Infantil, Cuento Juvenil y Pleno Niñas y Niños, el INAI promueve entre la niñez no solo los derechos de protección de datos personales y de acceso a la información, sino también valores para la construcción de una ciudadanía participativa.
Del Río Venegas se refirió a la situación que enfrenta el organismo garante nacional al no poder sesionar por falta que quórum y, al respecto, subrayó que “el INAI sigue de pie; será la semana entrante cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre este tema y otorgue la suspensión (para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes), y así este derecho del acceso a la información y la protección de datos personales seguirá en este país”.
En el evento, se presentaron los resultados del proyecto Construcción de Ciudadanía en Población Infantil para la Prevención de la Corrupción, implementado por el Gobierno de Zacatecas, mediante la Secretaría de la Función Pública, y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).
En su mensaje, Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General de Gobierno del Estado de Zacatecas y representante del Gobernador David Monreal Ávila, aseguró que la corrupción es un mal que destruye las instituciones, el desarrollo y el derecho de niñas y niños a tener una mejor vida.
“Por eso, la corrupción debe combatirse desde la raíz y qué mejor forma de hacerlo que, a través de la construcción de ciudadanía, con los niños y las niñas, quienes necesitan desde temprana edad convertirse en agentes de cambio, porque es ahí donde tenemos que incidir”, apuntó.
Durante su intervención, Kristian Hölge, representante de la UNODC, afirmó que la corrupción vulnera los derechos humanos y, en especial, los derechos de la niñez, pero advirtió que combatirla es una responsabilidad compartida entre lo público, lo privado y lo social.
“La corrupción atenta contra el derecho de desarrollo mismo y sin el goce efectivo de nuestros derechos, nunca vamos a poder alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. Toca atacar la corrupción con transparencia, con rendición de cuentas y, por supuesto, con inclusión”, expresó.
A su vez, la Secretaria de la Función Pública de Zacatecas, Humbelina Elizabeth López Loera, dijo que el proyecto está enfocado en la formación de ciudadanía infantil, el empoderamiento participativo de niñas y niños, así como la sensibilización de la población para que los valores sean el principal motor de su vida diaria.
“Con este tipo de acciones estamos previniendo la corrupción, estamos fomentando valores, estamos creando el futuro de nuestras nuevas generaciones y, a través de la transparencia, la honestidad, el fomento de valores, vamos a llegar a buen puerto”, resaltó.
En el acto inaugural participaron también Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, y Jorge Alberto Alatorre Flores, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. Se dieron cita representantes de las diferentes entidades y dependencias del gobierno del estado de Zacatecas.
Tu opinión nos interesa: