Logra PRD en Diputados la posesión de bienes rematados judicialmente sin necesidad de escrituración

Logra PRD en Diputados la posesión de bienes rematados judicialmente sin necesidad de escrituración

5 de abril de 2024 0 Por Redacción

Por iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), con 435 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados derogó el Artículo 496 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en materia de posesión de bienes rematados, a fin de dejar sin efecto el requisito de escrituración para otorgar el inmueble al postor ganador.

El dictamen avalado por mayoría, y enviado al Senado de la República, “representa una correcta adecuación del marco normativo; pero, también entraña un beneficio judicial y económico para todas y todos los mexicanos”, celebró la diputada promovente, Elizabeth Pérez Valdez.

Cabe señalar que el remate judicial es el conjunto de actuaciones realizadas por la Autoridad Fiscal para proceder a la venta en Subasta Pública de los bienes que fueron embargados mediante Procedimiento Administrativo de Ejecución.

En su intervención, la también vicecoordinadora de la bancada perredista precisó que la importancia de este decreto radica en dar mayor eficiencia al procedimiento de entrega de los bienes rematados.

“Nadie podrá ser privado, ni molestado en sus bienes, sino en virtud de un juicio que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento; por lo que la solicitud de otorgamiento de escritura pública a un adjudicatario o comprador, resulta una carga innecesaria cuando ya existe una determinación judicial al respecto”, aclaró.

Señaló que el GPPRD, fiel a sus principios, busca garantizar a la ciudadanía sus derechos, a través de la presentación de iniciativas y acciones que demuestran el respaldo de las y los legisladores perredistas, respetando los procesos parlamentarios y la existencia de leyes justas, “nunca a través de caprichos y ocurrencias de una o uno solo. El respeto a los derechos es absoluto y nadie, nadie por encima de la ley”, finalizó Pérez Valdez.

Redacción
Redacción

Tu opinión nos interesa: