La Bohemia 68 del Cantoral vibró con “Historias y Canciones”, rock mexicano alternativo, ritmo y nostalgia para todos

La Bohemia 68 del Cantoral vibró con “Historias y Canciones”, rock mexicano alternativo, ritmo y nostalgia para todos

25 de junio de 2022 0 Por Redacción

La noche del jueves, El Cantoral ofreció en su Bohemia edición 68 un recorrido por el rock alternativo mexicano y latino más emblemático de la década de los 90´s y posterior a cargo del trio de vocalistas Daniel Gutiérrez de La Gusana Ciega, Ro Velázquez de Liquits e Isma Salcedo de Los Daniels.

La bohemia musical arrancó con la presentación de Ximbo, una de las primeras raperas en el país, con una trayectoria de más de 20 años quién hizo mancuerna con el guitarrista Curandero para rapear – cantar Queendom y Medicina.

La nostalgia invadió al Cantoral al iniciar el concierto acústico con las primeras notas de Jardín a cargo de Ro Velázquez de Liquits. Los fans cantaron la canción que dio nombre al segundo disco de la banda. Al finalizar su interpretación, Ro compartió con los fans qué se inspiró para componerla en el jardín que tuvo su casa y disfrutó durante su infancia.

Quisiera Saber, una canción del grupo Los Daniels que inició su carrera en 2007, fue interpretada por su vocalista Isma Salcedo, quien comentó que esa canción la interpretó con su hada, refiriéndose a la cantante Natalia Lafourcade.

El auditorio estalló en júbilo al escuchar la versión Brillas, del compositor León Larregui del grupo Zoe y que también pertenece al género de rock alternativo, en voz de Daniel Gutiérrez vocalista de la Gusana Ciega.

De “Historias y Canciones” el proyecto que esta ocasión engalanó al Cantoral contó con una atmósfera alegre y sobre todo divertida a cargo del trio con más de tres décadas de éxitos musicales.

Ro, Dani e Isma no sólo se reunieron en el escenario para cantar sus composiciones en versiones acústicas, sino también para platicar sobre lo que hay atrás del telón, como lo señalaron los tres cantautores y compartir qué los ha inspirado a componer. Y en lo que coincidieron los tres fue en que sus composiciones dejaban de ser suyas, cuando los enamorados las necesitaban para expresar amor o alegría y las hacían suyas.

Las bohemias del Cantoral como cada ocasión que se realizan, buscan que el público conozca quiénes son los compositores que están atrás de los éxitos musicales que todos en algún momento cantamos y disfrutamos y la edición 68 de la Bohemia cumplió el cometido de acercar al público a conocer esas “Historias y Canciones”.

El concierto también incluyó canciones que les hubiera gustado componer a los cantautores o bien que los han marcado como músicos, como sucedió con Isma Salcedo que compartió la anécdota de cómo conoció a El Príncipe y se llevó a cabo la versión Desesperado que formó parte de “Un tributo a José José” e interpretó su banda, Los Daniels.

Por su parte Daniel Gutiérrez contó que tuvo el honor de conocer a Gustavo Ceratti y a la agrupación de los Ángeles Negros y en ese mismo tema, Ro Velázquez platicó que compartir escenarios en diversos conciertos y festivales les dio la oportunidad de tratarse y convivir además de conocer el trabajo que hacían entre ellos y otras agrupaciones como Jumbo.

La noche tuvo momentos apoteóticos al escuchar en la voz de estos tres afamados vocalistas los éxitos Beber de tu sangre, Eres y Vivo, de los compositores Gasú Siqueiros de Los amantes de Lola;  Emmanuel del Real, integrante de Café Tacuba y Leonardo de Lozanne vocalista de Fobia, respectivamente.

Redacción
Redacción

Tu opinión nos interesa: